Culto a la Santa Muerte

11.02.2021 04:43

"LA NIÑA BLANCA" 

La enorme diversidad que ostenta México se dio, en gran parte, gracias al choque de culturas que ocurrió hace 500 años, con la llegada de los españoles. En lo que hace a la espiritualidad, se fusionaron dos cosmovisiones, con sus fe, sus deidades, su temor a lo desconocido y su esperanza de la vida eterna después de la muerte.A pesar del plan sistemático de los invasores para imponer su fe, los pobladores nativos siguieron adorando a sus deidades y celebrándolas bajo el nombre de santos católicos. Otras divinidades se transformaron en nuevas advocaciones y un claro ejemplo de esto es la Santa Muerte, sobre quien te hablaré en este artículo.
 
La Santa muerte es la representación física de la transición que ocurre entre dejar la vida y formar parte del mundo de los muertos. Se le representa como un esqueleto vestido con una túnica oscura que le cubre desde la cabeza hasta los pies y que posee además otros elementos:
 
La guadaña simboliza la igualdad de todos los seres vivientes ante el creador pues todos sucumbiremos ante la muerte.
 
Su representación esquelética representa la similitud de todos los seres humanos al abandonar la existencia. Sus ojos rojos encierran el simbolismo de la sangre que une a todos los seres humanos, sin excepción. El color de su vestimenta depende las peticiones del creyente y son los siguientes:
La Santa Muerte de los Siete Poderes
Posee siete colores diferentes en alusión a que se le hacen todo tipo de peticiones.
  • Color blanco

Simboliza el bienestar y la pureza que alguien puede necesitar en su vida.

  • Color hueso

Es colocada en los negocios y hogares para conseguir paz, armonía y éxito.

  • Color rojo

Representa aquellas peticiones de amor, simboliza el color de la sangre que recorre nuestro cuerpo y se acumula en el corazón como las emociones.

  • Color azul

Es la predilecta para las peticiones en el plano profesional, para lograr el éxito laboral y el buen ambiente en el trabajo.

  • Color amarillo

Socorrida por aquellos que quieren soluciones a problemas menores y por aquellos que no encuentran la salida a aquello que los aqueja.

  • Color dorado

Permite la tranquilidad económica tanto en los negocios como en el hogar.

  • Color ámbar

Ideal para los hospitales y centros de rehabilitación de personas con problemas de drogas y alcohol.

  • Color verde

Representa el ideal de la solución a problemas de leyes y justicia, para que los problemas se resuelvan con plena imparcialidad.

  • Color café

Socorrida para tener la fortuna de salir ileso día con día en cuanto a cualquier problema que pudiera surgir.

  • Color negro

Representa la protección total en cuanto a magia se refiere, y el equilibrio entre el bien y el mal.

  • Color morado

Es venerada por aquellos que buscan despertar sus capacidades psíquicas y desarrollar su espiritualidad.

Existen diversas representaciones de la santa muerte que varían de acuerdo a la posición en la que se le coloca:

  • En cuclillas: representa la búsqueda del ser humano por sus anhelos y el desarrollo de la paciencia para poder obtenerlos.
  • Parada con una guadaña en mano: representa la justicia y la equidad de la muerte.
  • Sentada en un trono: representa a la muerte como un rey, ante el cual todos habremos de comparecer al final de nuestros días.
  • Con reloj de arena: representa el tiempo que se consume en la vida de cada ser viviente, para recordar que sin importar el origen de cada uno, el fin es la muerte por igual.
 
DOCUMENTAL SOBRE LA SANTA MUERTE!