Jofiel Arcángel
13.02.2021 22:48
ARCANGEOL JOFIEL
ARCANGEL DE LA ABUNDANCIA
jOFIEL
Corresponde al color AMARILLO.
Dia Lunes.
Dia 29 septiembre.
Rayo dorado
Piedra: ámbar, cuarzo citrino.
Chacra segundo
Es el símbolo de apertura de caminos, inteligencia, mente clara.
Su nombre significa "VIGILANTE DE DIOS"
Los arcángeles en la mitología hebrea forman parte de una jerarquía angelical. Sin embargo, no tienen la misma función que los ángeles, ya que, estos pueden transmitir mensajes celestiales de Dios. Asimismo, su nombre nos permite entender que son superiores a los estos, además se consideran como príncipes del cielo. Jofiel forma parte de la superioridad de los arcángeles y tiene un significado bastante importante.
jofiel
Indice De Contenido
1 ¿Quién es?
2 Significado de Jofiel
3 Historia
4 Oración
4.1 Para los estudiantes
4.2 Para el trabajo
5 Invocación
6 ¿Cuál es su color?
6.1 Color de la vela
7 Aspecto físico
8 ¿Cómo es su sello?
9 Uso en la metafísica
10 Conclusiones
¿Quién es?
Es un arcángel muy importante, debido a, que es considerado como el vigilante de Dios y el arcángel de la sabiduría, la iluminación y el intelecto. Su nombre proviene de palabras hebreas que significan belleza divina y belleza de Dios. En este mismo orden, forma parte de los siete arcángeles del teólogo y místico Pseudo Dionisio, al igual que Metatrón, Raziel, y otros. A este importante arcángel, se le han dado varios nombre que tienen el mismo significado, es por ello que también podemos conocerlo como Zophiel, Iophiel, Iofiel, Yofiel y Youfiel.
Significado de Jofiel
Como anteriormente se mencionó, su etimología se relaciona a las palabras hebreas de significado: belleza de Dios y belleza divina, además, representa a la custodia del Dios Todopoderoso. De esta misma manera, es aquel que nos ayuda a pensar con inteligencia, nos llena de iluminación y activa nuestro intelecto, es el poder de la luz del conocimiento ante la oscuridad de la ignorancia. Jofiel le muestra al hombre desde el amor, cuál es la enseñanza del ciclo que enfrenta, pues como todo proceso, este se repetirá hasta que no aprende la lección y su alma alcance la iluminación al comprender el plan que Dios tiene para él.
Por su parte, en la mitología hebrea, es un guardián cabalístico del Torá, texto sagrado que corresponde a la ley y patrimonio del pueblo israelita, base y fundamento del judaísmo, que estuvo presente en el Edén y que tuvo la capacidad de enseñar más de 70 idiomas a las almas que fueron creadas. Particularmente, para los judíos y hebreos forma parte de uno de los príncipes de la ley divina del Creador para lograr el el camino hacia la meta de la ascensión espiritual, la cual está relacionada con las vibraciones que se tienen con respecto al universo.
Historia
Su origen se remonta a muchísimos años atrás, en su aparición dentro de escritos como en el de San Dionisio Areopagita. Sin embargo, su existencia es más reciente que la de arcángeles como Miguel, Rafael, Uriel y Gabriel, ya que ellos, se encuentran presente en el conocido Libro de Enoc, el cual forma parte de los escritos de las iglesias ortodoxas y que a su vez está incluido en el Tanaj de los judíos. De hecho, en la antigüedad estaban nombrados como los 7 arcángeles Miguel, Rafael, Gabriel, Uriel, Selaphiel, Jehudiel y Barachiel; no obstante, en la actualidad son Gabriel, Uriel, Rafael, Samuel, Jofiel y Zadquiel, quienes fueron nombrados pero no de forma extra oficial.
Dentro del Zohar se expone que este maravilloso arcángel forma parte del comando de 53 legiones de ángeles y que también supervisa la lectura de la Torá en el Sabbat. Por su parte, los judíos se han encargado de darle un valor más y una categoría más, entrando de esta forma en la clasificación de los ocho ángeles príncipes de la Merkaba. En ésta, se coloca a Jofiel con mayor jerarquía que Metatrón.
Cabe destacar que dentro de su historia y origen existen muchos desacuerdos. Otra de sus historias está relacionada con su presencia en el paraíso, es decir, en el jardín del Edén. Él fue un fiel mensajero de Dios, principalmente tenía la función de cuidar el camino hacia el Árbol de la Vida luego de que Adán y Eva fueron expulsados por come de la manzana prohibida. (Ver artículo: Árboles del paraíso)
Asimismo, es visto como un de los arcángeles que está a cargo de la Orden de los Tronos. Además, dentro de su historia se considera como el que representa y es dueño del séptimo y último chakra, el cual se encarga de conectar al hombre con la divinidad y la iluminación celestial.
Oración
Puedes tener varias versiones de su oración porque tiene diferentes usos y aplicaciones. La oración principal es la siguiente:
Amado Jofiel
Dios es mi belleza
Con tu amor y tu luz iluminas mi
camino, mis sentimientos, ideales,
palabras y acciones. Lléname de
inteligencia para aprender a
aceptar y entender la esencia de
la sabiduría divina para llegar a
la fuente del amor y la felicidad.
Eleva mis aspiraciones, mis
estados de consciencia y guíame
hacia el crecimiento espiritual
para así lograr la total armonía en
mi cuerpo, alma y espíritu.
Miro hacia mi interior y me lleno
de luz y de paz porque sé; que
ahora iluminarás mi vida.
Gracias, Amén.
ARCANGEOL JOFIEL
ARCANGEL DE LA ABUNDANCIA

JOFIEL
Corresponde al color AMARILLO.
Dia Lunes.
Dia 29 septiembre.
Rayo dorado
Piedra: ámbar, cuarzo citrino.
Chacra segundo
Es el símbolo de apertura de caminos, inteligencia, mente clara.
Su nombre significa "VIGILANTE DE DIOS"
Los arcángeles en la mitología hebrea forman parte de una jerarquía angelical. Sin embargo, no tienen la misma función que los ángeles, ya que, estos pueden transmitir mensajes celestiales de Dios. Asimismo, su nombre nos permite entender que son superiores a los estos, además se consideran como príncipes del cielo. Jofiel forma parte de la superioridad de los arcángeles y tiene un significado bastante importante.

¿Quién es?
Es un arcángel muy importante, debido a, que es considerado como el vigilante de Dios y el arcángel de la sabiduría, la iluminación y el intelecto. Su nombre proviene de palabras hebreas que significan belleza divina y belleza de Dios. En este mismo orden, forma parte de los siete arcángeles del teólogo y místico Pseudo Dionisio, al igual que Metatrón, Raziel, y otros. A este importante arcángel, se le han dado varios nombre que tienen el mismo significado, es por ello que también podemos conocerlo como Zophiel, Iophiel, Iofiel, Yofiel y Youfiel.
Significado de Jofiel
Como anteriormente se mencionó, su etimología se relaciona a las palabras hebreas de significado: belleza de Dios y belleza divina, además, representa a la custodia del Dios Todopoderoso. De esta misma manera, es aquel que nos ayuda a pensar con inteligencia, nos llena de iluminación y activa nuestro intelecto, es el poder de la luz del conocimiento ante la oscuridad de la ignorancia. Jofiel le muestra al hombre desde el amor, cuál es la enseñanza del ciclo que enfrenta, pues como todo proceso, este se repetirá hasta que no aprende la lección y su alma alcance la iluminación al comprender el plan que Dios tiene para él.
Por su parte, en la mitología hebrea, es un guardián cabalístico del Torá, texto sagrado que corresponde a la ley y patrimonio del pueblo israelita, base y fundamento del judaísmo, que estuvo presente en el Edén y que tuvo la capacidad de enseñar más de 70 idiomas a las almas que fueron creadas. Particularmente, para los judíos y hebreos forma parte de uno de los príncipes de la ley divina del Creador para lograr el el camino hacia la meta de la ascensión espiritual, la cual está relacionada con las vibraciones que se tienen con respecto al universo.
Historia
Su origen se remonta a muchísimos años atrás, en su aparición dentro de escritos como en el de San Dionisio Areopagita. Sin embargo, su existencia es más reciente que la de arcángeles como Miguel, Rafael, Uriel y Gabriel, ya que ellos, se encuentran presente en el conocido Libro de Enoc, el cual forma parte de los escritos de las iglesias ortodoxas y que a su vez está incluido en el Tanaj de los judíos. De hecho, en la antigüedad estaban nombrados como los 7 arcángeles Miguel, Rafael, Gabriel, Uriel, Selaphiel, Jehudiel y Barachiel; no obstante, en la actualidad son Gabriel, Uriel, Rafael, Samuel, Jofiel y Zadquiel, quienes fueron nombrados pero no de forma extra oficial.
Dentro del Zohar se expone que este maravilloso arcángel forma parte del comando de 53 legiones de ángeles y que también supervisa la lectura de la Torá en el Sabbat. Por su parte, los judíos se han encargado de darle un valor más y una categoría más, entrando de esta forma en la clasificación de los ocho ángeles príncipes de la Merkaba. En ésta, se coloca a Jofiel con mayor jerarquía que Metatrón.
Cabe destacar que dentro de su historia y origen existen muchos desacuerdos. Otra de sus historias está relacionada con su presencia en el paraíso, es decir, en el jardín del Edén. Él fue un fiel mensajero de Dios, principalmente tenía la función de cuidar el camino hacia el Árbol de la Vida luego de que Adán y Eva fueron expulsados por come de la manzana prohibida. (Ver artículo: Árboles del paraíso)
Asimismo, es visto como un de los arcángeles que está a cargo de la Orden de los Tronos. Además, dentro de su historia se considera como el que representa y es dueño del séptimo y último chakra, el cual se encarga de conectar al hombre con la divinidad y la iluminación celestial.
Oración
Puedes tener varias versiones de su oración porque tiene diferentes usos y aplicaciones. La oración principal es la siguiente:

Amado Jofiel
Dios es mi belleza
Con tu amor y tu luz iluminas mi
camino, mis sentimientos, ideales,
palabras y acciones. Lléname de
inteligencia para aprender a
aceptar y entender la esencia de
la sabiduría divina para llegar a
la fuente del amor y la felicidad.
Eleva mis aspiraciones, mis
estados de consciencia y guíame
hacia el crecimiento espiritual
para así lograr la total armonía en
mi cuerpo, alma y espíritu.
Miro hacia mi interior y me lleno
de luz y de paz porque sé; que
ahora iluminarás mi vida.
Gracias, Amén.